UN NUEVO SITIO, PENSADO PARA VOS
Producto agregado, seguí escaneando
Cód:
PRECIO PROMO
Ir al carrito
Las imágenes son ilustrativas

MECHA MACHO AVELLANADOR

Código 90653 | Peso 0.00Kg. | Vto.
Embalaje de 0 unidades
Mechas Macho Avellanador 3 en 1 HSS para perforar, roscar y avellanar en una sola operación, con encastre rápido de 1/4” para atornilladoras.
Este producto está habilitado sólo para compras mayoristas o de empresas.
Calificación: 0.00

Detalles del producto

Usos

Se utilizan para generar roscas internas con avellanado en piezas metálicas, especialmente en tareas de montaje, mantenimiento, fabricación y reparación. Son ideales para operarios que trabajan con estructuras metálicas, carrocerías, componentes mecánicos y sistemas de fijación.

Características

Fabricadas en acero HSS. Encastre bit de 1/4”. Realizan perforado, roscado y avellanado en una sola operación. Disponibles en medidas M6 x 1, M8 x 1,25 y M10 x 1,5. Recomendación de uso: no superar 1500 RPM. Compatibles con atornilladoras y adaptadores hexagonales.

Aplicaciones

Aplicables sobre materiales metálicos compatibles con herramientas HSS, como acero, aluminio y otros metales blandos. Se utilizan en talleres, líneas de producción, mantenimiento industrial, automotriz, metalúrgico y de flotas.

Beneficios

Reducen el tiempo de trabajo y la cantidad de herramientas necesarias. Mejoran la eficiencia en procesos repetitivos. Ofrecen precisión y durabilidad en el corte. Su diseño compacto y funcional permite trabajar en espacios reducidos y con herramientas portátiles.

Las mechas macho avellanador 3 en 1 de Würth están diseñadas para realizar tres operaciones en un solo paso: perforar, roscar y avellanar. Fabricadas en acero rápido HSS, ofrecen alta resistencia al desgaste y precisión en el trabajo. Están equipadas con encastre bit de 1/4”, lo que permite su uso en atornilladoras o adaptadores de encastre rápido. Reduciendo tiempo de trabajo y costos ya que reduce la cantidad de insumos. Este diseño reduce significativamente el tiempo de trabajo y la cantidad de herramientas necesarias, optimizando procesos de montaje y mantenimiento. Se recomienda no superar las 1500 RPM para preservar la vida útil del producto.