Se utiliza principalmente para tareas de remoción de material, desbaste, rectificado y acabado en piezas metálicas. Es común en procesos de mantenimiento, reparación, fabricación y ajuste de componentes metálicos, especialmente en herrerías, fundiciones y talleres metalúrgicos.
Fabricada en óxido de aluminio, un abrasivo de alta dureza, y montada sobre un vástago de acero que permite su fijación segura en fresadoras. husillos de 3 y de 6 mm. No debe utilizarse a velocidades superiores a 33 m/s.
Está indicada para trabajar sobre acero, siendo apta para superficies metálicas en general. Se aplica en piezas de maquinaria, estructuras metálicas, moldes, herramientas y componentes industriales que requieran ajustes o terminaciones.
Ofrece un alto poder de remoción, lo que permite trabajar de forma eficiente y rápida. Está disponible en diversos diámetros y formatos, lo que facilita su adaptación a diferentes tipos de trabajos y necesidades. Su compatibilidad con fresadoras eléctricas y neumáticas la convierte en una herramienta versátil para múltiples entornos industriales.
No debe operarse a velocidades elevadas, siendo recomendable no superar los 33 m/s para evitar riesgos de rotura o desgaste prematuro. Es fundamental verificar que la fresa sea adecuada para el trabajo a realizar y que la velocidad de rotación sea la correcta. Se recomienda aplicar solo una leve presión durante su uso.