Está pensada para el pulido de pinturas en vehículos, tanto en procesos de detailing como en mantenimiento estético. Es útil en talleres mecánicos, chapistas, lavaderos premium, concesionarias, y líneas de producción automotriz donde se requiere acabado fino en superficies pintadas.
Diámetro: 9" Rosca: 5/8" Material: Lana 100% natural. Uso universal. Prácticas para el pulido de cualquier tipo de pinturas de auto. El doble faz permite utilizarlos de ambos lados. Mayor durabilidad y economía. Alta productividad y excelente terminación.
Se aplica sobre superficies pintadas, principalmente en carrocerías de autos, camionetas, camiones y maquinaria liviana. También puede utilizarse en otras superficies pintadas que requieran pulido, como muebles metálicos o estructuras industriales.
Mayor durabilidad gracias al uso de ambos lados. Alta productividad por su diseño balanceado y conexión directa. Excelente terminación sin rayar la pintura. Ahorro en tiempo y costos por su fácil reposición y uso universal. Ideal para trabajos exigentes en superficies curvas. no necesita soporte
Enmascarar vidrios, piezas plásticas, etc. para evitar el contacto con la gorra. Utilice una pulidora con velocidad antre 1500 y 2500 RPM con adaptador (si es necesario). Coloque el pulidor en la gorra, esparza el producto sobre la superficie con el equipo desconectado. Hecho esto, conecte el equipo e inicie el pulido. Efectúe el pulido con una pequeña inclinación (casi plana) sobre la superficie. Esto proporcionará mayor productividad.Cuidado al pulir áreas críticas, tales como: las esquinas, alrededor de molduras o emblemas para no romper o rasgar la gorra. Para minimizar la posibilidad de quemar la pintura y mejorar la performance del producto, reduzca la presión al pulir áreas cóncavas o convexas. Conservación de la gorra El producto debe ser mantenido en su empaque original, luego de haberlo usado mantenerlo en un empaque cerrado para evitar posibles contaminaciones. Siempre que sea posible, procure retirar el exceso de pulido seco que haya quedado impregnado en las cerdas. Evite limpiar la gorra con instrumentos puntiagudos. Lave la gorra solamente con agua fría y jabón neutro. Nunca utilice thiner, aguarrás, o cualquier otro tipo de solvente, ya que estos productos agreden la estructura de la gorra. Deje secar la gorra naturalmente. No accione la pulidora con la gorra humedecida. En caso que sea necesario, procure desechar el exceso de agua acumulada en la gorra accionando la pulidora en una velocidad mínima e ir aumentando pregresivamente. Los productos a base de petróleo, normalmente, impregnan las cerdas de la gorra y son muy difíciles de remover. Use siempre productos a base de agua para mayor durabilidad de la gorra.
Antes de usar, se recomienda enmascarar vidrios y piezas plásticas para evitar contacto. Utilizar con pulidoras entre 1500 y 2500 RPM. No aplicar presión excesiva en zonas críticas como esquinas o molduras. Para conservar la gorra, limpiarla con agua fría y jabón neutro, evitando solventes como thinner o aguarrás. No usar la gorra húmeda en la pulidora. Guardar en su empaque original para evitar contaminación. Preferir productos a base de agua para prolongar su vida útil