Índice del artículo
El líquido refrigerante y el líquido anticongelante son dos productos que comparten muchas cosas entre sí, pero aún así mantienen diferencias que son importantes de resaltar.
Muchas personas creen que se trata del mismo aditivo, pero no es así. Por el contrario, se debe prestar mucha atención a sus propiedades para no cometer errores.
Si no tenemos en cuenta sus características, podríamos someternos a una posible rotura en las partes que integran el circuito de refrigeración del vehículo.
¿Querés saber más sobre esto para que ese inconveniente no te pase a vos? Seguí leyendo esta nota que tenemos un montón de información para darte sobre los líquidos refrigerantes y los líquidos anticongelantes.
Qué es un líquido refrigerante
El líquido refrigerante está fabricado especialmente para ser aplicado en vehículos para regular la temperatura y evitar un sobrecalentamiento del motor.
Otra de las funciones que cumple este compuesto consiste en lubricar y limpiar todo el sistema de refrigeración del mismo.
Por otro lado, se debe prestar atención a cuándo fue colocado, ya que tienen una duración específica. Es por eso que se tiene que cambiar según un tiempo particular o por la cantidad de kilómetros que haya recorrido el vehículo.
Cómo elegir el mejor líquido refrigerante
Como punto de partida debemos saber que cada marca de vehículo recomienda un tipo de refrigerante particular, según corresponda de acuerdo a la normativa.
Los fabricantes suelen elegir diseños llamativos para la protección contra la corrosión, erosión, cavitación, la compatibilidad con elastómeros y la transferencia de calor, entre otras cosas.
Ahora bien, te compartimos una serie de nociones básicas para elegir el mejor líquido refrigerante:
- Deben ser inodoros. Tiene que poseer monoetilenglicol al 50% para evitar deterioros. Si tiene olor es porque posee fluidos bases recuperados que no están permitidos
- Debe cumplir su función durante todo el año, por lo que evitará la congelación y la ebullición
- Son transparentes, brillantes y el color que indica la normativa oficial
Qué es un líquido anticongelante
El líquido anticongelante cumple con la misma función que el refrigerante, con la salvedad de que soporta temperaturas más bajas.
De ese modo, no se congela aunque se presenten condiciones en las que la temperatura ambiental sea baja.
Su acción permite que no se congelen las piezas que conforman al motor del vehículo.
Hay un abanico de posibilidades para elegir. Los tipos de anticongelantes se dividen según las temperaturas mínimas que pueden resistir sin llegar al punto de congelamiento.
Cómo elegir el mejor líquido anticongelante
Cuando tenemos que elegir un líquido anticongelante debemos considerar el clima en el que circulamos y optar por uno que se adapte a las temperaturas del lugar.
Otra de las consideraciones es que debería ser de un color llamativo que nos lo permita identificar en caso de que se produzca una fuga.
Este producto debe ser cambiado cada dos años o cada 40 mil kilómetros, debido a que sus propiedades comienzan a perderse.
De cumplir con estas recomendaciones, se evitan eventuales roturas en las partes que integran el circuito de refrigeración del vehículo.
Cuáles son las diferencias entre líquido refrigerante y líquido anticongelante
Ambos productos se diferencian en la temperatura mínima en la que se mantienen líquidos sin congelarse. El refrigerante llega a su estado de congelación por debajo de los 0º C.
En tanto, los anticongelantes se muestran mucho más resistentes, alcanzado un nivel para soportar el frío de hasta los -45ºC sin congelarse.
Estas distinciones se fundan en base a la formulación de los mismos. Es que el líquido refrigerante cuenta con agua destilada, aditivos y monoetilenglicol, siendo este último de mucha importancia ya que evita la evaporación a 100ºC y la congelación a 0ºC.
Si la temperatura es menor a la mínima es cuando se necesita un anticongelante. Estos están integrados por aditivos y monoetilenglicol, pero no tienen agua destilada. Sin embargo, se le puede recomendar a usuarios que se lo agregue en porciones chicas para resistir temperaturas más bajas.
Cuánto duran los líquidos refrigerantes y los líquidos anticongelantes
Los líquidos anticongelantes y los líquidos refrigerantes van perdiendo sus cualidades debido al tiempo y a su uso.
Se recomienda revisar periódicamente este aspecto cada vez que se lleve el vehículo a ver por un especialista, quien determinará si hay que cambiar el compuesto o no.
Los distintos fabricantes dan sus propias consideraciones respecto a este tema, por lo que será importante prestar atención al apartado que hable sobre la frecuencia de cambio.
De este modo, se evitarán distintos tipos de problemas con el vehículo.
Líquido refrigerante y líquido anticongelante: dos opciones que cuidan tu motor
¿Viste? No eran parecidos. Si bien cumplen la misma función, estos aditivos soportan distintos niveles de temperatura, siendo los anticongelantes los más resistentes.
Este tolera hasta -45ºC sin que se produzca el congelamiento. En tanto, el refrigerante solo llega hasta los 0ºC.
Por tal motivo es importante considerar cuál es el clima que nos rodea para saber bien cuál le debemos colocar a nuestro vehículo y así cuidar su motor.
¡Desde Würth esperamos que te haya servido la información! Ahora que ya sabés las diferencias entre ambos, solo tenés que comprar el aditivo que se adapte a tu entorno para proteger tu automóvil. ¿Qué estás esperando para pasar por nuestra tienda virtual?