Título: Selladores PU o MS: diferencias técnicas y aplicaciones industriales

Introducción

Elegir el sellador adecuado es clave para garantizar la durabilidad, resistencia y eficiencia de cualquier trabajo, sea en sectores como la construcción, mecánica y la industria metalúrgica.

Los selladores PU (poliuretano) y MS (modificados con silano) son dos tecnologías ampliamente utilizadas por profesionales que buscan soluciones confiables para pegado y sellado en condiciones exigentes.

Además de los selladores PU y MS, existen otras tecnologías como los selladores acrílicos, que se utilizan principalmente en interiores para el relleno de grietas y fisuras. Sin embargo, debido a su menor resistencia mecánica, baja elasticidad y escasa tolerancia a rayos UV, no son recomendables para aplicaciones industriales exigentes. Por eso, en esta nota nos enfocamos exclusivamente en los productos de alto rendimiento PU y MS.

 

Selladores PU y MS: ¿Cuál elegir?

Para tomar una buena decisión de compra, es fundamental conocer sus características técnicas y funciones principales.

A continuación, repasamos las nociones esenciales sobre los selladores PU y MS, junto con una tabla comparativa de productos Würth, reconocidos por su calidad y rendimiento.

Característica Selladores de poliuretano (PU) Selladores de silano modificado (MS)
Resistencia estructural Muy alta, ideales en construcción pesada, hormigón y carrocerías Media-alta, diseñados para fijaciones rápidas y acabados
Elasticidad >500% (excelentes para juntas de dilatación) 230–280% (adecuados para carpintería y acabados)
Tiempo de curado Más lento, permite reposicionar piezas Curado rápido: fijación inicial en 20 minutos (ej. MS Turbo)
Resistencia UV Alta en productos como PU40 Muy alta, aptos para intemperie constante
Estética Pintables, pero menos transparentes Transparencia y acabado impecable (ej. MS Ultra Clear)
Aplicaciones típicas Pisos de hormigón, cisternas, fachadas, climatización, industria naval Vidrio, espejos, molduras, aluminio, PVC
Leer más:  ¿Cómo limpiar correctamente tu pulverizadora agrícola? Usá el mejor limpiador de sistema de aspersión

En resumen:

  • Los selladores de poliuretano son los más indicados para proyectos que requieren resistencia estructural y máxima elasticidad.
  • Los Selladores de silano modificado son preferidos cuando se busca estética, rapidez y resistencia química, sobre todo en acabados visibles.

 

Ventajas y limitaciones de los selladores PU

Los selladores de poliuretano (PU) se caracterizan por:

  • Alta resistencia mecánica: soportan esfuerzos estructurales en pisos de hormigón, balcones y fachadas.
  • Excelente elasticidad: se expanden y contraen sin romperse, incluso en juntas de dilatación.
  • Versatilidad: aptos para metal, vidrio, piedra, madera y plásticos duros.
  • Durabilidad comprobada: soportan ambientes agresivos como industria naval y cisternas.

Limitación principal: el curado es más lento, lo que puede retrasar procesos en los que se necesita fijación rápida.

Productos destacados en selladores PU Würth

 

  • PU K+D – Adhesivo elástico universal

    • Elongación: 500%
    • Resistencia: 1.8 N/mm²
    • Usos: carrocerías, cisternas, climatización, industria naval
    • Ventajas: reposicionable, pintable, aprobado para uso alimenticio
Ficha Técnica

 

 

  • PU40 – Sellador para juntas de dilatación

    • Elasticidad permanente >500%
    • Resistencia: 10 N/mm²
    • Resistente a rayos UV y condiciones climáticas extremas
    • Usos: balcones, fachadas, ventanas, estructuras metálicas
Ver Ficha Técnica

 

 

Ver todos los selladores PU Würth.

 

Ventajas y limitaciones de los selladores MS

Los selladores de silano modificado (MS) se destacan por:

  • Curado rápido: fijación inicial en apenas 20 minutos (MS Turbo).
  • Acabado estético superior: transparentes, no forman burbujas y son pintables.
  • Resistencia UV y química: no se amarillean y resisten ambientes húmedos.
  • Fácil aplicación: no requieren primer en muchas superficies.
Leer más:  ¿Cómo limpiar correctamente tu pulverizadora agrícola? Usá el mejor limpiador de sistema de aspersión

Limitación principal: aunque tienen buena resistencia, no alcanzan la fuerza estructural de un PU en proyectos pesados.

 

Productos destacados en selladores MS Würth

  • MS Turbo – Curado rápido y fijación inicial

    • Elongación: 280%
    • Resistencia: 3.2 N/mm²
    • Usos: chapas, tejas, carpintería en PVC y aluminio
    • Ventajas: sin primer, apto en exteriores, resistente a humedad
Ver Ficha Técnica

 

  • MS Ultra Clear – Transparente y estético

    • Elongación: 230%
    • Resistencia: 2.8 N/mm²
    • Usos: vidrio, espejos, cerámica, estructuras metálicas
    • Ventajas: no amarillea, sin burbujas, acabado impecable
Ver Ficha Técnica

 

 

 

🔗 Descubrí la línea de selladores MS Würth

 

Aplicaciones prácticas: ¿dónde usar PU y dónde usar MS?

  • Construcción pesada y estructuras metálicas → PU40
  • Carrocerías, cisternas o industria naval → PU K+D
  • Acabados visibles en vidrio o cerámica → MS Ultra Clear
  • Trabajos rápidos en carpintería o exteriores → MS Turbo

De esta manera, la decisión se simplifica:

  • Si prima la resistencia estructural, elegí PU.
  • Si buscás estética y rapidez, apostá por MS.

 

Preguntas frecuentes sobre selladores PU y MS

¿Qué diferencia hay entre un sellador PU y MS?
Los PU destacan por su resistencia y elasticidad, mientras que los MS ofrecen acabados estéticos y curado rápido.

¿Se pueden pintar ambos tipos de selladores?
 Sí, tanto PU como MS son pintables. Sin embargo, los MS transparentes suelen aplicarse sin pintura para conservar su estética.

Leer más:  ¿Cómo limpiar correctamente tu pulverizadora agrícola? Usá el mejor limpiador de sistema de aspersión

¿Cuál conviene para exteriores?
 Ambos resisten rayos UV, pero PU40 y MS Turbo son los más recomendados en condiciones de intemperie.

¿Cuál es más duradero?
 En proyectos industriales de larga duración, los PU suelen ser más resistentes. Para acabados delicados y de alta estética, los MS cumplen mejor.

¿Los selladores acrílicos son una alternativa?
 No en aplicaciones industriales. Los acrílicos se usan en interiores para grietas y fisuras, pero su baja resistencia y elasticidad los descarta en entornos exigentes.

Conclusión

La elección entre un sellador de poliuretano (PU) y uno de silano modificado (MS) depende del tipo de proyecto y sus exigencias:

  • PU = fuerza estructural, elasticidad y durabilidad en entornos industriales pesados.
  • MS = rapidez, estética y resistencia química en acabados visibles y carpintería.

En sectores como construcción, automotriz, naval y metalurgia, Würth ofrece ambas soluciones con la calidad y confiabilidad que demandan los profesionales.

Explorá ahora la línea completa de selladores PU y MS en Würth Argentina y elegí el producto ideal para tu próximo proyecto.

Silicona vidrio
Silicona para sellar: cómo usar y cuál es más conveniente

¿Estás buscando silicona para sellar motores o silicon para sellar grietas? El proceso de sellado es esencial en los sectores Leer más

sellador automotriz
Sellador automotriz: qué son y para qué sirven

Las vibraciones, sonidos y roturas de las carrocerías son algunos de los tantos problemas a los que nos enfrentamos con Leer más


Formulario de contacto